¿Conoce a esos increíbles líderes empresariales y de pensamiento que todos admiramos? Los que colocamos en lo alto de un pedestal, pregonando su perspicacia y sabiduría empresarial, como Sara Blakely, Richard Branson y Gary Vaynerchuk?
Alerta de spoiler: no son perfectos, ni lo intentan. De hecho, evitar la perfección en favor del progreso podría ser el secreto de su éxito.
Aquí tiene tres maneras de dejar de intentar ser "Perfecto" en su carrera, y en su lugar, progrese

1. Reconocer que ser perfeccionista tiene que ver con el miedo
Muchos de nosotros nos esforzamos por ser perfectos en nuestras carreras, pero la perfección es una mentira. La dura verdad: nunca será el momento "perfecto". Cuando se dice a si mismo que las circunstancias tienen que ser perfectas antes de pasar a la acción, o cuando dice que hará X cuando ocurra Y, usted renuncia a su poder ante fuerzas externas que no puede controlar.
Este comportamiento tiene su origen en el miedo, una poderosa emoción que a menudo se disfraza de manto de protección, impidiéndonos hacer cosas que pueden causarnos daño. Pero a veces, el verdadero daño proviene de la inacción que el miedo permite.
¿Cuántas veces se ha estresado por hacer un cambio, permitiendo que el miedo y la incertidumbre detuvieran su progreso? Lo más probable es que haya permitido que la duda se introduzca, contaminando su perspectiva. Cuando nos centramos en los "y si..." negativos ¿Y si fracaso? y ¿Qué pasa si me avergüenzo?, seguimos en un círculo vicioso de inercia y percepción de insuficiencia.
Pero cuando cambiamos nuestra mentalidad y convertimos esos "y si" en preguntas positivas... ¿Y si tengo éxito? y ¿Y si inspiro a alguien? Vemos las posibilidades y acogemos más fácilmente los nuevos resultados.
2. Reformular el fracaso como una oportunidad para aprender
La fundadora de Spanx, Sara Blakely, es famosa por haber crecido con un padre que les preguntaba a ella y a su hermano durante la cena: "¿Cómo habéis fracasado hoy?". Y el fundador de Virgin, Richard Branson, fracasó en el negocio en numerosas ocasiones, pero consiguió imponerse. Estos empresarios comprendieron que su capacidad de adaptarse a los fracasos era vital y que el fracaso sólo era un error si no se aprendía.
No hay crecimiento en la zona de confort. Para lograr el desarrollo personal y profesional, hay que arriesgarse, incluso si eso significa que se puede fracasar. Al adoptar una mentalidad de crecimiento, ve cada interacción, cada proyecto y, sí, cada fracaso como una oportunidad para mejorar.
Y por replantear el fracaso como una oportunidad para aprender y un ingrediente del éxito - en lugar de una alternativa negativa - ajustará su mentalidad a una más positiva en la que verá el fracaso como una necesidad.
3. Simplemente hazlo
Una forma segura de combatir el perfeccionismo - y de hacer crecer su carrera - es pasar a la acción.
La primera ley del movimiento de Newton establece que un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento permanece en movimiento. Lo mismo ocurre con su carrera. Cuando utiliza la conciencia para convertir la acción en un hábito intencionado, se entrena para seguir actuando.
Con el tiempo, esos pequeños cambios de comportamiento sacuden las cosas de forma creativa y dan nueva vida a viejos métodos y rutinas. Se ve obligado a salir de su rutina sin saberlo, a ver las cosas de forma diferente, con una nueva perspectiva y combinada con una acción enfocada, esa nueva claridad le traerá algo aún mejor: El Éxito.
Si quiere algo que nunca ha tenido, tiene que decir no al estancamiento y decir sí a hacer algo que nunca ha hecho. Como dice el presidente de VaynerX, Gary Vaynerchuk: "A la hora de la verdad, nada supera a la ejecución".
Porque si quiere hacer crecer su carrera, apunte al progreso, no a la perfección.
Este artículo ha sido impreso con permiso de la página de Forbes de Amy Blaschka.