Los líderes empresariales tienen un abanico lleno de responsabilidades. Sin embargo, aunque algunos líderes pueden realizar hazañas increíbles, otros luchan por generar impulso en su organización. ¿Esto se debe a su estilo de liderazgo a su personalidad? ¿Cómo pueden los líderes exitosos inspirar a su equipo para lograr la visión de su empresa?
Las respuestas a estas preguntas se encuentran en las diferencias entre el liderazgo carismático y el liderazgo transformacional. Ambos enfoques de liderazgo pueden elevar el espíritu de equipo de acuerdo a la voluntad del líder, así como también utilizar una combinación de su personalidad con la visión de una empresa que apunta a impulsar la calidad y productividad de su equipo.
En este artículo, vamos a estudiar tanto el liderazgo carismático como el liderazgo transformacional para contar con un entendimiento más profundo y detallado de sus complejidades y peculiaridades. También, tocaremos cómo decidir qué estilo es el adecuado para cada organización.
¿Qué es el liderazgo carismático?
El liderazgo carismático define a un líder que principalmente aprovecha su carisma para motivar a las personas hacia un objetivo común. Sus seguidores se sienten atraídos por su personalidad contagiosa y admirable más que por su poder y autoridad.
Mahatma Gandhi es un excelente ejemplo de un líder carismático eficaz. Gandhi tuvo una revelación de que pasaría toda su vida luchando contra la desigualdad racial. Su pasión y determinación junto con su carisma llevaron a la India a obtener su independencia del dominio británico en 1947.
Gandhi fue expulsado por la fuerza de un tren que era "sólo para blancos" en 1839 por la fuerza de un tren que era "sólo para blancos". Dicho incidente en el tren permitió que Gandhi hablara en contra de la discriminación y reuniera a multitudes para que siguieran sus pasos. En 1930, Gandhi reunió a miles de personas para marchar hacia el mar costero de la India con el objetivo de rebelarse pacíficamente contra sus colonizadores británicos, lo que ahora se conoce como la Gran Marcha de la Sal.
El liderazgo carismático de Gandhi se fortalecía a través de sus discursos. Al independizarse la India, Gandhi pronunció un discurso final para definir el tono de la revolución. Durante una reunión del Congreso en 1942, Gandhi manifestó que, “El mantra significa 'vencer o morir', o liberamos a la India o morimos en el intento; no viviremos para ver la perpetuación de nuestra esclavitud".
Gandhi demostró que la base del liderazgo carismático depende de la personalidad y de las acciones del líder. No se trata solo del mensaje que transmite, sino de la forma en que lo transmite, lo cual inspirará a sus seguidores. Los líderes carismáticos demuestran una experiencia excepcional y tienen una visión clara capacitada para interactuar con un gran público.

¿Qué es el liderazgo transformacional?
El liderazgo transformacional es un enfoque en el que los líderes se centran en la capacidad de sus seguidores para convertirse en personas exitosas. Esta perspectiva permite a los líderes y sus seguidores a inspirar cambios en los sistemas sociales.
No hay duda de que el ex-presidente y director ejecutivo de Best Buy, Hubert Joly, es uno de los mejores líderes transformacionales que jamás se haya visto. Durante una entrevista con McKinsey and Company, Joly manifestó: "Mi propósito individual y personal es tratar de marcar una diferencia positiva en las personas que me rodean para luego, junto con ellos, lograr hacer una diferencia positiva en el mundo".
Desde la perspectiva de Joly, su función principal en Best Buy era garantizar el éxito de su equipo. Lo logró escuchando a sus empleados e identificando tanto sus fortalezas como sus debilidades. Esto creó un entorno que ayudó a su equipo a alcanzar y a superar los objetivos de la empresa.
Ser un líder transformacional no es tarea fácil. Joly también menciona en su entrevista que, "Se necesitan líderes que lideren con todas las partes de su cuerpo, esto incluye su cerebro, su corazón, su alma y su instinto". Los líderes transformacionales deben dedicar todo su esfuerzo para actuar como modelos a seguir e inspirar a que su equipo haga lo mismo.

Cualidades de un líder transformacional
Una de las diferencias fundamentales entre el liderazgo carismático y el liderazgo transformacional gira en torno a la forma en que la gente ve al líder.
A menudo, los líderes carismáticos son vistos como una fuente de esperanza para un futuro mejor. El estatus de los líderes carismáticos a menudo se realza y enfatiza. Por otro lado, el liderazgo transformacional prevé un enfoque en el que tanto el líder como sus seguidores se empoderan mutuamente para lograr niveles más altos de desempeño, motivación y creatividad.
Al igual que los líderes carismáticos, los líderes transformacionales se destacan por crear una visión para el futuro y crear una relación honesta y de confianza con sus seguidores. Entraremos en detalle sobre algunos de los rasgos que distinguen a los líderes transformacionales.
Integridad, la base fundamental del liderazgo transformacional
A menudo, los líderes carismáticos tienen mucho poder. La supervivencia de sus organizaciones tiende a depender de ellos. ¿Por qué? Porque ellos son a menudo la fuente de toda verdad.
Consideremos a Adolf Hitler, por ejemplo. Hitler fue uno de los líderes carismáticos más destacados del mundo. Tenía mucho poder e influencia sobre Alemania, lo cual hizo que se saliera de control. Si bien el ejemplo de Hitler es un poco extremo, su reinado sobre la Alemania nazi encarna a la perfección una de las debilidades más significativas del liderazgo carismático.
Los líderes transformacionales, por otro lado, lideran con integridad. En lugar de que su poder se centre en su persona, lo dirigen hacia el bien común de su organización. Su atención se centra en cómo las personas de la organización pueden hacer realidad la visión de la empresa.
Reconocimiento y apoyo
Los líderes transformacionales a menudo evitan estar en el centro de atención. Prefieren que el equipo se atribuya el mérito de lo que se ha logrado antes que el suyo propio.
Ciertamente, este no es el caso cuando se trata de líderes carismáticos. Los líderes carismáticos disfrutan siendo el centro de atención y tienden a llevarse todo el crédito por el éxito que la organización ha logrado. Aunque a menudo merezcan el crédito por ello, hacerlo notar podría dañar la moral del equipo.
Los líderes transformacionales prefieren alentar a los miembros de su equipo a explorar los límites de lo que es posible. Buscarán inspirarlos a probar cosas nuevas, a buscar mejorarse a ellos mismos y explorar sus ideas creativas. Los líderes transformacionales entienden que sin su equipo, la organización colapsaría.

Decidir un estilo de liderazgo: liderazgo carismático vs liderazgo transformacional
Al elegir entre un estilo de liderazgo carismático o transformacional, es importante comprender las consecuencias de cada enfoque en la práctica.
Los líderes carismáticos son fuertes y apasionados, pueden llevar a una organización a un gran éxito, así como también pueden crear desafíos durante el proceso. El desafío principal para estos líderes radica en delegar el control a otras personas.
Los líderes carismáticos tienden a creer que nadie más puede manejar los deberes de la forma en que ellos pueden manejarlos. Y si la organización no logra proporcionar un sucesor adecuado a un líder carismático, mantener las operaciones funcionando sin problemas puede resultar un tanto difícil.
Por otro lado, los líderes transformacionales tienden a ser líderes que priorizan a las personas. Esta perspectiva enciende una gran motivación para un equipo, pero también puede desencadenar una sensación de presión constante bajo la presencia del líder. Debido a que los líderes transformacionales tienen un impulso incesante por lograr la gran visión de la organización, esto puede llevar a los empleados al agotamiento. Este agotamiento puede verse reflejado en el incumplimiento de fechas límite, baja calidad en su trabajo y falta de motivación para mantener la productividad.
La decisión final entre ser un líder carismático o transformacional depende únicamente del líder. Un líder debe ser consciente de lo que lo impulsa y de su propósito como tal. Una vez que ese propósito esté claro, el siguiente objetivo es ver cómo todo se conecta con la misión y visión de la organización.
Para más información sobre el liderazgo, los invitamos a suscribirse a nuestro newsletter y así recibir tips, ideas, e historias inspiradoras directamente en su correo electrónico.