Hay muchas pruebas que demuestran que cuando se trata de puestos de liderazgo, los hombres ocupan la mayor parte de ellos. Sin embargo, las mujeres se están haciendo notar hoy en día, especialmente cuando se trata de empoderamiento femenino y el liderazgo. Desde los consejos de administración hasta la política o las protestas, las mujeres pioneras en el liderazgo han dado pasos de gigante para dar forma al mundo en el que vivimos.
Hay muchos beneficios y oportunidades que las empresas y otras organizaciones están perdiendo por no tener mujeres en puestos de liderazgo. A estudio compartido por Forbes descubrió que las mujeres líderes tienden no sólo a superar a sus homólogos masculinos, sino también que los empleados tienden a trabajar mejor cuando las mujeres están al mando, todo ello a pesar de que la gente tiende a considerar a las mujeres líderes con un estándar más alto.
Datos, estudios e investigaciones han revelado una y otra vez que las empresas con una representación más diversa e inclusiva en sus puestos de liderazgo, funciones ejecutivas o consejos de administración superan sistemáticamente a las que tienen una representación homogénea. Sin embargo, a pesar de la creciente cantidad de datos que demuestran los beneficios de tener mujeres en puestos de liderazgo, la triste realidad es que las mujeres siguen enfrentándose a barreras culturales, sistemáticas y estereotipadas.
Es hora de que las mujeres reciban el reconocimiento que merecen y de que las organizaciones de todos los sectores aprovechen las ventajas de tener mujeres influyentes en puestos de liderazgo. Hoy en día, las mujeres han tenido un impacto significativo en la sociedad en todos los campos, ya sea en la política, el arte o el activismo, sostenibilidad medioambientalo liderazgo. Sus victorias no sólo son buenas para las empresas, sino también para la sociedad en su conjunto.
Para celebrar, apreciar y conmemorar su papel en la configuración de la sociedad para el bien, hemos elaborado una lista de las 12 mujeres más influyentes en el liderazgo actual.
1. Reina Isabel II - Monarca del Reino Unido
La reina Isabel II es la monarca que más tiempo ha reinado en la historia de Gran Bretaña y ha ejercido un gran poder político sobre los asuntos mundiales durante más de 65 años. Fue coronada en una transmisión mundial en la Abadía de Westminster el 2 de junio de 1953, cuando sólo tenía 27 años. Ella es acreditado por ser uno de los mayores monarcas de la historia del Reino Unido.
En la actualidad, la Reina tiene 95 años y ha tenido 4 hijos: Carlos, Príncipe de Gales; la Princesa Ana, Princesa Real; el Príncipe Andrés, Duque de York; y el Príncipe Eduardo, Conde de Wessex. Aunque la Reina Isabel II no interfiere activamente en los asuntos políticos, siempre participa en reuniones periódicas con los primeros ministros del Reino Unido.
Sirve de poderosa inspiración para las mujeres líderes emergentes tras demostrar que los críticos se equivocan y servir de inspiración a su pueblo. Entre sus logros más inspiradores se encuentran su liderazgo en la Commonwealth, su liderazgo a la hora de ayudar a descolonizar varios países, el haber escapado de la muerte en dos ocasiones durante su mandato, y la energía edificante y el compromiso que mostró con su país durante la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, la Reina Isabel II es un poderoso símbolo de orgullo nacional.

2. Angela Merkel - Canciller de Alemania
Angela Merkel es una verdadera inspiración para todas las aspirantes a políticas. Desde que se convirtió en Canciller de Alemania en 2005, Angela Merkel ha dado forma no sólo a la política alemana, sino a la europea. Lleva tres mandatos consecutivos y, aunque todavía no ha decidido si se presentará a un cuarto mandato, sus logros anteriores han hecho que el continente espere con impaciencia su decisión.
El liderazgo de Angela Merkel se ha definido por la forma en que superó momentos clave de crisis. A veces se la considera la líder "de facto" de Europa por la forma en que gestionó la crisis de la deuda económica griega, mantuvo la fortaleza del euro y la integración de sus países, y por la forma en que ha hecho florecer económicamente a Alemania en momentos en que el mundo se veía afectado por recesiones y paquetes de estímulo.
También ha ganado popularidad tras cerrar 8 de los 17 reactores nucleares alemanes y situar a Alemania como líder en la reforma energética para ayudar a combatir el cambio climático, inspirando a otros países a hacer lo mismo. Angela Merkel también es conocida por haber aumentado el salario mínimo en Alemania, por su iniciativa de ayudas a los padres para que tanto hombres como mujeres puedan ausentarse del trabajo para ayudar a criar a sus hijos, y por haberse convertido en la primera mujer canciller de Alemania.
Sus enormes logros han convertido a Angela Merkel en la primera Forbes lista de las mujeres más influyentes en el liderazgo varias veces seguidas.

3. Arianna Huffington - Fundadora de The Huffington Post y fundadora y directora general de Thrive Global
No se puede hablar de las mujeres más influyentes en el liderazgo y no mencionar el enorme trabajo de Arianna Huffington en construyendo su imperio empresarial y la elevación de las mujeres de todo el mundo. Arianna Huffington es la fundadora del popular sitio web liberal "The Huffington Post", que ofrece comentarios y noticias para ayudar a la gente a entender el mundo. También es autora de más de 10 libros.
Arianna Huffington nació en Atenas (Grecia), pero llegó a Inglaterra a los 16 años para estudiar economía en la Universidad de Cambridge. Fue la primera estudiante nacida en el extranjero que presidió la prestigiosa sociedad de debate de la Universidad de Cambridge, The Cambridge Union. Después se trasladó a Estados Unidos y se casó con Michael Huffington, un político republicano. Inició su carrera periodística y política como republicana poco después de su divorcio.
'El Huffington Post fue la primera empresa de medios editoriales en ganar un premio Pulitzer. El gigante editorial fue adquirido por AOL por la friolera de $315 millones en marzo de 2011. Shen pasó entonces a ser presidente y redactor jefe de 'The Huffington Post Media Group', pero finalmente lo dejó para fundar 'Thrive Global', una empresa que ofrece tecnología para acabar con la epidemia del burnout con soluciones sostenibles y basadas en la ciencia que desbloquear el rendimiento de los empleados y mejorar su bienestar.
Arianna Huffington fue muy activa en varias causas progresistas, y la más notable fue su esfuerzo por combatir el calentamiento global. Es un ejemplo perfecto de que "lo que puede hacer un hombre, lo puede hacer mejor una mujer". Ha demostrado su temple en la política y el activismo y sigue siendo una de las mujeres más influyentes en el liderazgo actual.

4. Oprah Winfrey - Ejecutiva de medios de comunicación, productora de televisión, actriz y filántropa
Oprah Winfrey no sólo es una líder femenina inspiradora, sino también un modelo a seguir para todos los líderes jóvenes y emergentes de hoy en día. Se hizo popular cuando "The Oprah Winfrey Show", su premiado programa de entrevistas, llegó a la fama. El programa estuvo en antena desde 1986 hasta 2011.
La popularidad del programa de entrevistas, en el que se presentaban historias alentadoras que incluían desde celebridades hasta políticos, asesores y gente corriente, aportó la friolera de $125 millones brutos sólo en su primer año, y hasta $30 millones fueron a parar a Oprah.
El respetado programa de televisión de Oprah atraía a las altas esferas, ya que se centraba en el dramatismo, los temas sensacionalistas y las historias de éxito. Tenía un estilo de entrevista único y personal tenía un manera convincente de hacer que la gente se abraEl programa de entrevistas de Oprah atrajo a espectadores de todo el mundo durante las dos décadas y media que duró el programa. Incluso sus segmentos "Oprah's Book Club" y "Oprah's Favorite Things" fueron un éxito entre los espectadores.
Oprah se convirtió en la primera mujer negra multimillonaria del mundo y ahora es una filántropa empedernida. Aboga por la educación de las niñas en todo el mundo y su famosa "Red de Ángeles de Oprah" ha recaudado más de $50 millones para causas benéficas. Oprah también ha demostrado sus dotes de actriz en Hollywood al aparecer en "El mayordomo", "El color púrpura" y "Beloved".
La frase "todo el mundo quiere a Oprah" no puede ser más cierta.

5. Sheryl Sandberg - Directora de Operaciones de Facebook
Sheryl Sandberg es la directora de operaciones de la mayor plataforma de redes sociales del mundo, Facebook. Sin embargo, antes de que Sheryl Sandberg se convirtiera en Directora de Operaciones de Facebook en 2008, trabajó en Google como Vicepresidenta de Ventas y Promociones Globales en Línea del gigante tecnológico. También es autora del exitoso libro Lean In: Las mujeres, el trabajo y la voluntad de liderazgo.
Cuando Sheryl Sandberg aterrizó en Facebook y se convirtió en la directora de operaciones de la empresa, casi sin ayuda le dio la vuelta. Antes de ella, Facebook sufría unas trágicas pérdidas de $56 millones. Pero bajo el liderazgo de Sandberg, el gigante de las redes sociales mejoró y obtuvo hasta $22.100 millones de beneficios solo en 2018.
Sheryl Sandberg también se atribuye el mérito de aumentar la ingresos publicitarios en aproximadamente un 38% después de que ella promocionara el servicio único de medios sociales como una poderosa plataforma publicitaria para las pequeñas empresas. Sharyl Sandberg se convirtió en la primera mujer miembro del consejo de administración de Facebook cuando se incorporó en 2021. Y en 2014, Forbes la añadió a la lista de multimillonarios debido a su increíble participación en Facebook.
También es impresionante observar que todos sus logros más notables se produjeron en un momento personal intenso para ella. Sheryl Sandberg perdió a su marido en 2015 en un trágico accidente mientras estaban de vacaciones. En su libro comparte cómo luchó por encontrar la energía y la fuerza para afrontar la vida.
Forbes estima el valor de Sheryl Sandberg en $1,7 mil millones, pero su perspicacia empresarial y su valor en un mundo dominado por los hombres la convierten en una de las mujeres más influyentes en el liderazgo a seguir.

6. Anna Wintour - Editora en Jefe de Vogue y Directora Artística
Anna Wintour ha entrado en nuestra lista como una de las mujeres más poderosas e influyentes en el liderazgo debido a su contribución al industria de la moda.
Pasó por varios departamentos de moda de muchas organizaciones de renombre como editora de moda. Pero en 1976 se trasladó a Nueva York para convertirse en la editora de moda de Harper's Bazaar. Más tarde, Anna Wintour ocupó otro puesto de liderazgo en la revista New York Magazine.
Se convirtió en editora jefe de la revista británica Vogue, propiedad de Cond Nast, y pronto asumió el papel de editora de Vogue estadounidense. Anna Wintour revitalizó por sí sola la revista y cambió por completo el enfoque de la industria editorial.
A Anna Wintour se le atribuye el mérito de liderar el cambio en la industria de presentar a las celebridades en las portadas de las revistas en lugar de utilizar a las supermodelos de los años 80. Puede que haya recibido bastantes críticas por ser fría y distante, pero nadie duda del poder que ejerce Anna Wintour en la industria de la moda. Incluso protagonizó la película "El diablo viste de Prada", en la que también intervinieron otras actrices notables como Anne Hathaway y Meryl Steep. El negocio de la moda la denomina "la figura más influyente de la moda".

7. Christine Lagarde - Presidenta del Banco Central Europeo
Christine Lagarde es una política, abogada francesa, y la primera mujer que ocupó el cargo de ministra de Economía en Francia de 2007 a 2011. Más adelante, Christine Lagarde se convirtió en directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Christine Lagarde también se convirtió en la primera mujer presidenta del Banco Central Europeo.
En su papel de directora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde tiene el duro reto de garantizar la estabilidad del sistema financiero mundial. La pandemia, combinada con la crisis de la deuda griega, ha dificultado aún más su tarea de equilibrar el euro.
Lagarde se ha visto envuelta en varias polémicas a lo largo de los años, a pesar de su influencia como agente financiera en Francia. Sin embargo, se ha mantenido firme como una de las mujeres más influyentes en el liderazgo sin ceder en nada. Una y otra vez, ha roto todos los los estereotipos que giran en torno a la mujer en el sector bancario.

8. Michelle Obama - Ex abogada y Primera Dama
Michelle Obama es la esposa y primera dama del primer hombre negro que ocupa la presidencia de Estados Unidos. Durante el tiempo que sirvió como Primera Dama de EE, Michelle Obama se centró principalmente en cuestiones relacionadas con la vida sana, la pobreza y la educación, con especial atención a la capacitación de las mujeres y personas infrarrepresentadas de la sociedad americana.
Asistió a la Universidad de Princeton, donde estudió sociología y se graduó cum laude en 1985. A continuación, Michelle Obama asistió a la Facultad de Derecho de Harvard, en Boston, donde conoció a su marido, Barack Obama, tras licenciarse y ejercer como abogada en Sidley Austin, un bufete de Chicago. Por aquel entonces, el Presidente Barack Obama era un becario de verano, y Michelle, su jefa.
Michelle Obama es conocida por sus poderosos discursos durante su estancia en la Casa Blanca y actualmente trabaja junto a su marido como líderes de la organización sin ánimo de lucro con sede en Chicago, The Obama Foundation, con la esperanza de inspirar, capacitar y conectar a la gente para impulsar el cambio en el mundo.
Una vez compartió en una entrevista que, mientras estaban en la Casa Blanca, Barack y ella decidieron ir a una cita casual a un humilde y pequeño restaurante. El dueño del restaurante, intrigado por ver a Michelle Obama, pidió permiso al servicio secreto de Estados Unidos para saludarla y hablar con ella en privado. Cuando Michelle Obama regresó, su marido le preguntó de qué había hablado con el dueño del restaurante. Le contó que, cuando eran más jóvenes, el dueño del restaurante estaba locamente enamorado de ella.
A esto, Barack Obama le dijo: "Así que si te hubieras casado con él, ahora serías la dueña de este pequeño y encantador restaurante", a lo que Michelle Obama respondió: "No. Si me hubiera casado con él, ahora sería Presidente de los Estados Unidos".

9. Sara Blakely - Fundadora de Spanx
Sara Blakely es una de las mujeres más inspiradoras e influyentes del liderazgo actual. Es una empresaria estadounidense que fundó Spanx, una marca de ropa moldeadora que produce y vende leggings, trajes de baño y ropa interior a mujeres de más de 50 países de todo el mundo. Es una multimillonaria hecha a sí misma que se graduó en la Universidad Estatal de Florida.
Su éxito llegó cuando sus productos fueron presentados por Oprah en su popular programa de entrevistas. A partir de ahí, las ventas de Spanx se dispararon con un presupuesto publicitario de cero dólares. Sara Blakely no sólo es una empresaria inspiradora, sino que también está muy comprometida con la retribución a la comunidad.
Tras recibir una donación de $750.000 de Richard Branson, siguió adelante y creó la "Sara Blakely Foundation", su propia organización filantrópica. A través de su fundación, Sara Blakely trata de hacer del mundo un lugar mejor mediante el empoderamiento de las mujeres, el apoyo a las empresariosy la defensa de las mujeres en las artes.
No sólo su empresa, Spanx, se está convirtiendo en una de las favoritas de los famosos, sino también ella misma. En la actualidad, tiene su propia clase en Masterclass, es juez invitada en el popular programa de televisión 'Shark Tank' y tuvo un programa en 'Billions'.

10. Melanie Perkins - Cofundadora y CEO de Canva
Al igual que Christine Lagarde, Melanie Perkins rompió todos los estereotipos de la industria tecnológica tras fundar Canva. En el podcast 'How I Built This with Guy Raz', Melanie Perkins comparte cómo identificó un enorme vacío en la industria del diseño gráfico: normalmente se necesitaban meses de formación y semestres en la universidad para que los diseñadores gráficos pudieran realizar sus artes y visuales.
Melanie Perkins quería darle la vuelta a esta situación: quería abrirlo para que cualquiera que quisiera diseñar pudiera hacerlo, y que tuviera un aspecto profesional y visualmente atractivo. Así es como empezó Canva. Después de presentar su idea a innumerables inversores, finalmente consiguió uno que se arriesgó con ella.
Hoy en día, Canva es un negocio de $1 mil millones y Melanie Perkins es una de las mujeres más jóvenes en la dirección ejecutiva de la industria tecnológica, una industria generalmente dominada por hombres. Su trabajo, su resistencia y su dedicación siguen inspirando a las mujeres a romper las barreras culturales y sistemáticas que tan a menudo deben superar.

11. Mary Barra - CEO de General Motors
Marry Barra hizo historia cuando se convirtió en la directora general de General Motors en 2014 y en la primera mujer directora general de un fabricante de automóviles. Es nombrada constantemente como una de las mujeres más influyentes en el liderazgo por Forbes y Fortuna y en 2104 fue portada de la revista TIME como una de las "100 personas más influyentes del mundo".
Marry Barra se convirtió en CEO de General Motors en una época tumultuosa. El Escándalo del interruptor de encendido de GM y más de 30 millones de vehículos tuvieron que ser retirados del mercado. El escándalo se cobró la vida de más de 100 personas e hirió a otras casi 300. A lo largo del escándalo -que se considera uno de los mayores de la industria- Marry Barra defendió los intereses de GM en los tribunales y despidió a más de 12 ejecutivos responsables de descuidar los problemas del interruptor de encendido cuando se produjeron.
Además, desde que asumió la dirección de General Motors, Mary Barra ha hecho decisiones difíciles que dejó a muchos en la empresa dudando de sus habilidades como líder. Decisiones como la salida del mercado europeo, la simplificación de los modelos de coche de GM, el cierre de antiguas plantas de fabricación y el impulso a los vehículos eléctricos crearon una gran controversia. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que fueron las correctas.

12. Kylie Jenner: estrella de telerrealidad y empresaria
Forbes nombró a Kylie Jenner "La multimillonaria más joven de la historia" en 2019 tras alcanzar el éxito mundial a través de su empresa de maquillaje y cosméticos, Kylie Cosmetics. Su marca se lanzó en 2015 junto con el lanzamiento de su ahora popular Kylie Lip Kit, que incluía un perfilador de labios y una barra de labios líquida.
Kylie Cosmetics se ha expandido rápidamente desde entonces y ahora incluye varios productos cosméticos. La joven empresaria también lanzó con éxito Kylie Skin, un subconjunto de su empresa de cosméticos.
Kylie Jenner fue una vez dueña del 100 por ciento de su famosa marca de cosméticos. Sin embargo, hoy en día, Coty Inc, un gigante de las fragancias y los cosméticos, posee una participación del 51 por ciento en ella tras comprarla por $600 millones. La influencia y el poder de Kylie Jenner provienen principalmente de sus 243 millones de seguidores en las redes sociales.

Debemos celebrar a las mujeres líderes
Contar con estudio reciente realizado por Harvard Business Review llegó a la conclusión de que las mujeres son mejores líderes en tiempos de crisis, esos momentos en los que hay que tomar decisiones difíciles y se requiere un cambio de visión. ¿Por qué?
En tiempos de aguas turbulentas, la gente Necesito y quieren líderes que estén dispuestos a girar, a tomar la iniciativa, a inspirar y motivar a otros, a poner a su gente en primer lugar, a mostrar integridad, a valorar la diversidad y a empatizar con los estrés y ansiedad que suelen crear los tiempos de crisis. La investigación descubrió que la gente suele ver estas cualidades con más precisión en las mujeres líderes.
Aunque tener una respuesta segura de si las mujeres o los hombres son mejores líderes siempre será objeto de debate y controversia, lo que sí es cierto es el hecho de que el mundo necesita más mujeres en posiciones de liderazgo. La historia demostrará una y otra vez que tener un equipo de liderazgo heterogéneo e inclusivo puede ser la receta secreta del éxito.