Un estudio reciente de JungleScout de más de 1.000 consumidores estadounidenses y su análisis de las ganancias de Amazon y Walmart nos da algunas ideas sobre el éxito y los defectos de estos dos gigantes del comercio electrónico.
La temporada de vacaciones es la Serie Mundial, el Superbowl y la Copa Stanley de ventas para los dos mayores minoristas de comercio electrónico del planeta. Es Goliat contra Goliat. El informe de JungleScout me ha parecido interesante, y si le gustan los números, le encantará. También obtendrá algunas ideas sobre cómo se comparan estas dos empresas de comercio electrónico entre sí. Puede que le sorprenda.
Antes de seguir, hay una diferencia entre las ventas globales de Walmart y sus ventas de comercio electrónico. Se espera que los ingresos anuales de Walmart en 2021 sean de $559 mil millones. Sus ventas de comercio electrónico representan una pequeña parte de eso, aproximadamente 13,4%. Teniendo esto en cuenta, veamos algunas cifras.

Ingresos:
Amazon ha superado a Walmart sustancialmente a lo largo de los años. En 2019, Amazon registró $346.500 millones frente a los $25.100 millones de Walmart. En 2020 los números volvieron a favorecer a Amazon con $404,4 mil millones frente a los $39,78 mil millones de Walmart. Este año no es diferente, con una previsión de $468,8 mil millones para Amazon frente a los $75 mil millones de Walmart.
Crecimiento:
El ritmo de crecimiento de Walmart es más fuerte que el de Amazon. En los tres años de 2019 a 2021, los ingresos de Walmart se triplicaron, mientras que los de Amazon crecieron aproximadamente 35%. En 2019, los ingresos de Amazon fueron casi 14 veces más que los de Walmart. En 2021, los ingresos previstos de Amazon serán seis veces más que los de Walmart. Aunque Amazon tiene una cuota de mercado dominante de 40,4% sobre la cuota de mercado de Walmart de 7,1%, la cuota de Walmart está creciendo.
Los clientes:
A los clientes les encanta el Amazon Prime con 112 millones de miembros frente al programa Walmart+, que cuenta con 8,2 millones de miembros. Amazon tiene aproximadamente 300 millones de clientes en todo el mundo frente a Walmart (que incluye clientes de tiendas físicas y de comercio electrónico), que tiene 220 millones de clientes.
La evolución:
Ambas empresas han evolucionado y cambiado sus modelos de negocio para satisfacer las demandas y expectativas de sus clientes actuales. En 1962, Sam Walton fundó Walmart. En 1994, Jeff Bezos fundó Amazon.
Walmart construyó una red de tiendas físicas, y hoy cuenta con 5.339 locales, incluyendo Supercenters, Sam's Clubs, mercados de barrio y más. En 2007 introdujo un servicio en el que los clientes podían comprar online con recogida en tienda y hoy compite cara a cara con Amazon en el espacio del comercio electrónico.
Y en los últimos años, Amazon se ha adentrado en el espacio minorista físico con aproximadamente 600 tiendas, incluyendo Whole Foods Market (comestibles), librerías, tiendas de conveniencia y otras que ondean la bandera de Amazon. Ambas empresas han evolucionado para incluir ahora ofertas tanto físicas como digitales.
El futuro:
Según Eva Hart, experta en empresas de Jungle Scout, "los clientes llevan más de dos décadas migrando en línea, y el COVID-19 aceleró aún más esta tendencia. Las compras seguirán moviéndose en línea, y tanto Walmart como Amazon ofrecen oportunidades de venta multicanal para que los vendedores puedan cubrir todos los posibles puntos de contacto con el cliente". Se puede ver la evolución de estos dos "Goliaths" cruzándose en los carriles del otro.
El 62% de los consumidores cree que la mayor parte de las compras en el futuro se harán por Internet. La investigación indica que, al menos por ahora, Amazon seguirá siendo el dueño del espacio en línea, mientras que Walmart es el dueño del espacio en las tiendas.
Si se observan las estadísticas mencionadas anteriormente, el crecimiento de Walmart se ha triplicado en los últimos dos años, mientras que Amazon ha crecido sólo 35%. Es un dato revelador. El tradicional Walmart de ladrillo y mortero está haciendo una carrera en el mundo del comercio electrónico y está ganando poco a poco a Amazon. Para los consumidores, esto es algo bueno. La competencia obliga a fijar precios competitivos y también a innovar. El futuro será apasionante.
En la historia de David contra Goliath, el pequeño gana. Esta es una historia de Goliath contra Goliath, y solo el tiempo dirá quién sale victorioso.
Este artículo ha sido impreso con permiso de la página de Forbes de Shep Hyken.