¿Es demasiado tarde para salvar el mundo?
7 años y 102 días.
Ese es el tiempo que nos queda antes de pasar por nuestro presupuesto de carbono al ritmo actual de emisiones del mundo. El presupuesto de carbono se refiere a la cantidad de gases de efecto invernadero que pueden emitirse con una probabilidad de 67% de mantener el mundo por debajo de 1,5 grados Celsius de Calentamiento.
¿Por qué es tan importante mantener el calentamiento global en 1,5 grados centígrados? ¿Y cómo podemos ayudar a salvar el mundo?
El reloj climático
El Reloj climáticoUn reloj digital que cuenta el tiempo que nos queda hasta que utilicemos todo el presupuesto de carbono de la Tierra, se exhibe ahora en el lateral de un edificio de Union Square en la ciudad de Nueva York.
El reloj pretende ser un esfuerzo para presionar a los gobiernos de todo el mundo para que adopten una postura de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y frenen el calentamiento global provocado por el hombre. "El reloj nos dice que debemos reducir nuestras emisiones tanto como podamos y tan rápido como podamos. La tecnología está ahí. Podemos hacerlo y, de paso, crear un mundo más sano y justo para todos nosotros. Nuestro planeta tiene una fecha límite. Pero podemos convertirlo en un salvavidas", dijo el cofundador del proyecto Andrew Boyd en una declaración.

El Reloj del Clima es un recordatorio diario de que el cambio climático está aquí y tenemos que hacer algo al respecto. "No se trata de una estatua que se queda ahí en nuestro entorno público. Se trata de un mensaje dinámico al que esperamos que la gente responda para que se convierta en un catalizador de la acción. Esperamos que el reloj sirva de herramienta para que las organizaciones, los defensores y los activistas del clima puedan hacer referencia a la responsabilidad de los gobiernos y las empresas. Porque todos podemos señalar este reloj y decir: Este es el tiempo que nos queda para salvar el mundo. Todos tenemos que hacer más". dice Gan Golandiseñador y artista que ha colaborado en el proyecto.
"¿Pero por qué es tan importante mantener el calentamiento global en 1,5 grados centígrados? No se pierda.
Por qué la temperatura global es importante para salvar el mundo, según NASA
Según la NASA, más de una quinta parte de los seres humanos viven en regiones en las que las temperaturas ya se han calentado más de 1,5 grados centígrados en al menos una estación. La NASA ha constatado que los riesgos relacionados con el clima resultan especialmente problemáticos para las personas y comunidades desfavorecidas.
El impacto para los humanos:
Con un calentamiento de 1,5 grados centígrados, la NASA prevé que aumenten los riesgos relacionados con el clima para la salud humana, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, la seguridad humana, el suministro de agua y el crecimiento económico.
Las poblaciones desfavorecidas y vulnerables, algunas tribus indígenas y las comunidades cuyos medios de vida se basan en la agricultura o en los recursos costeros serán las más expuestas. Algunas poblaciones sufrirán un aumento de la pobreza. Limitar el calentamiento a 1,5 grados Celsius podría reducir el número de personas susceptibles de sufrir riesgos de pobreza relacionados con el clima en varios cientos de millones para 2050.
- Enfermedades y mortalidad relacionadas con el calor: Los impactos variarán según la región debido a muchos factores, como la capacidad de las poblaciones para ajustarse a los cambios en su entorno, la vulnerabilidad de las poblaciones, su entorno antropogénico y el acceso al aire acondicionado. Los ancianos, los niños, las mujeres, las personas con enfermedades crónicas y las que toman ciertos medicamentos serán los que corran un mayor riesgo.
- Enfermedades transmitidas por vectores: Más personas morirán por enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el dengue.
- Seguridad alimentaria: El rendimiento de cultivos como el maíz, el arroz, el trigo y otros cereales se reducirá. El arroz y el trigo serán menos nutritivos. La disponibilidad de alimentos también disminuirá.
- Impacto económico: Estados Unidos podría perder el 2,3% de su PIB por cada grado centígrado de aumento del calentamiento global. Para ponerlo en perspectiva, eso supondría más de $446 mil millones.
- Tierra: Limitar el calentamiento a 1,5 grados Celsius significará que 40.000 personas menos verán sus tierras inundadas en 2150.
Actuar para ayudar a salvar el mundo
Haz tu propio reloj climático y ayuda a concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Puedes unirte al movimiento y colocar relojes en tu escuela, universidad, trabajo, tu casa o cualquier otro espacio público. ¡Hagamos que los demás rindan cuentas!
Las empresas y otras organizaciones ya no pueden permitirse el lujo de perseguir los beneficios por encima del bien común. Son la avaricia y el egoísmo de las empresas los que han dejado al todo población mundial vulnerable a las consecuencias del cambio climático.
Tenemos que empezar a cuidarnos unos a otros. Las decisiones deben situar a las personas, las comunidades y nuestro planeta en el centro de todo.
La humanidad depende de cada y cada uno de nosotros actuando para salvar el mundo.
Unamos nuestras fuerzas para afrontar juntos este problema. Convirtámonos en agentes del cambio.
No lo hagas sólo por el planeta, hazlo por los demás.
