Mientras que muchos Sustentabilidad causas son esenciales y urgentes, algunos de los lugares más amenazados de nuestra tierra se encuentran en el océano. Los mares se están inundando de plástico, los arrecifes de coral se están blanqueando y un sinfín de especies están en constante amenaza de extinción.
Esto se debe principalmente a dos factores: los residuos (principalmente plásticos) que acaban en el océano y las sustancias químicas que se liberan. Todos los días, 8 millones de piezas de plástico están entrando en el océano, incluidas las redes de pesca, las botellas o bolsas de plástico y los trozos de plástico microscópicos invisibles a simple vista. A medida que aumenta la cantidad de plástico en el océano, se convierte en una amenaza creciente para la vida marina. Según los expertos, habrá más plástico que peces en el océano dentro de 30 años. A menos que podamos poner fin a esta cultura del descarte y hacer un cambio, es decir.
Afortunadamente, cada uno de nosotros puede contribuir y marcar la diferencia. Una de las formas más sencillas de hacerlo es apoyar a las empresas sostenibles que están en la misma misión, trabajando para transformar sus respectivas industrias para que sean más sostenibles.
En este artículo, hemos reunido 5 de estas valientes empresas que trabajan para salvar los océanos como ejemplos de lo que puedes buscar al comprar. Después, también compartiremos algunos consejos sobre cómo reconocer otras empresas sostenibles y apoyarlas.

1. Patagonia
Si le interesa la sostenibilidad y tiene espíritu aventurero, sin duda ha oído hablar de Patagonia antes. Esta marca de ropa y equipamiento para actividades al aire libre lleva mucho tiempo trabajando para reducir el impacto medioambiental del mundo en muchos aspectos diferentes, incluidos los cambios que ayudan a salvar el océano.
Uno de sus logros más destacados es la creación de Patagonia centros de reparación en todo el mundo, donde los clientes pueden enviar sus prendas rotas de Patagonia para su reparación gratuita, en lugar de tener que tirarlas. Esta estrategia contribuye a salvar los océanos al limitar la cantidad de ropa que hay que fabricar (incluidos los materiales sintéticos, que contaminan nuestras aguas con cada lavado) y evita que los residuos acaben en los vertederos, la naturaleza o los océanos.
La Patagonia también apoya constantemente a otras organizaciones para salvar el medio ambiente y apoyar la acción medioambiental en todo el mundo.

2. Unidos por el azul
United By Blue pasa a la acción contra el plástico de los océanos cada vez que se realiza una compra en su sitio web, retiran 1 libra de basura del océano por cada producto vendido. Hasta la fecha, han retirado más de 3,5 millones de libras de residuos, y la cifra sigue aumentando.
El certificado B-Corp cuenta con una amplia variedad de prendas de vestir y artículos de estilo de vida en su sitio web, fabricados por diferentes marcas, como Forsake, Girlfriend Collective, Warp + Weft y otras. Estas marcas asociadas también actúan para proteger el medio ambiente y salvar los océanos mediante estrategias sostenibles, como la incorporación de materiales reciclados siempre que sea posible.
Hay pocas cosas tan geniales como una empresa sostenible que colabora y apoya a otras organizaciones con fines y misiones, esta vez, con la misión de salvar los océanos.

3. Paso consciente
Independientemente de las causas que apoyes -medioambientales o éticas-, Conscious Step es una maravillosa empresa sostenible a la que apoyar. La marca vende calcetines con causa, lo que significa que se dona una parte del precio que se paga por cada calcetín a una organización impulsada por una misión que lucha por esa causa específica con cada par concreto.
Una de las causas que apoyan (y que tú también puedes apoyar) es la restauración de los océanos. Para ayudar a salvar los océanos, Conscious Step ofrece cuatro pares en esta categoría: calcetines que protegen los océanos y tres opciones que te permiten proteger una especie específica: tortugas, tiburones y pingüinos.
El apoyo a una organización benéfica medioambiental no es lo único que hace que estos calcetines sean adecuados para el océano. La marca también utiliza materiales sostenibles, como el algodón orgánico y el poliéster reciclado para evitar el algodón normal, que suele estar muy tratado con plaguicidas que contaminan el agua, y el poliéster virgen, que contamina el océano durante todo su ciclo de vida.

4. Punto Norton
El plástico oceánico postconsumo no tiene por qué ir a parar a un vertedero: puede reciclarse para producir algunos accesorios tremendamente sostenibles, como gafas de sol¡! Norton Point recupera este plástico de los cursos de agua y las playas de Haití, pagando a los recolectores de la comunidad local un salario justo por su trabajo. Este plástico se utiliza después para fabricar -lo has adivinado- gafas de sol sostenibles.
Además del pensamiento y la práctica que hay detrás de su producto principal, Norton Point también se compromete a retirar una libra de basura del océano por cada producto que se compre en su sitio web. Además, la marca también colabora con organizaciones de sostenibilidad, donando los ingresos de sus ventas a Ocean Conservancy, una de las mayores organizaciones sin ánimo de lucro que protegen nuestros océanos.

5. Econyl
Por último, una empresa sostenible que proporciona una solución sostenible a otras empresas. Econyl utiliza nylon recuperado de los vertederos y los océanos para reciclarlo en un nuevo tejido de alta calidad. Este nuevo nylon regenerado tiene el mismo tacto que uno nuevo, aunque no se hayan utilizado materiales nuevos para crearlo. Es más, el material también puede reciclarse y regenerarse después, lo que es relativamente infrecuente cuando se trata de materiales a base de plástico.
Esta y otras soluciones circulares tienen el potencial de transformar la industria de la moda tal y como la conocemos y hacerla más circular, con la sostenibilidad incorporada en toda la cadena de suministro.
Aparte de la industria de la modaAunque se ha hecho más popular en la creación de trajes de baño sostenibles, Econyl también puede crear otros tejidos, como alfombras o moquetas.

Cada compra a una empresa sostenible que lucha por proteger el medio ambiente y salvar el océano merece la pena. Empieza con un intercambio: la próxima vez que vayas de compras, elige comprar a una empresa sostenible como estas.
A la hora de comprar productos sostenibles, también es fundamental que investigue. No te fíes sólo de las afirmaciones que hace una empresa en su página web porque podrían no estar respaldadas. Busque evaluaciones de terceros, como el sello B-Corp, y obtenga la información de fuentes objetivas y de confianza.
En Topic Insights, creemos que las empresas son la mayor plataforma para el cambio. Si desea recibir más artículos prácticos y perspicaces como éste directamente en su bandeja de entrada, le invitamos a suscríbase a nuestro boletín de noticias.