En lugar de cambiar la forma de movernos para mejorar las congestiones de tráfico, ¿por qué no cambiar el horario en el que todos trabajamos?
El horario es una de las principales causas por las que el tráfico está siempre más congestionado tanto por la mañana, normalmente entre las 7 y las 9, como por la tarde, entre las 17 y las 19 horas. Universidades, escuelas, bancos, supermercados, gimnasios y empresas comienzan y terminan su jornada a la misma hora. Los problemas de tráfico provocan el caos en las ciudades superpobladas. ¿Hemos pensado alguna vez en la posibilidad de cambiar nuestros horarios comerciales tradicionales para solucionar las congestiones de tráfico?
El sector privado y el público se hunden a un ritmo alarmante año tras año. Las congestiones de tráfico obligan a los gobiernos y a las empresas a invertir más en aparcamientossin comprender el núcleo de la cuestión.
Es física y prácticamente improductivo que las organizaciones despejen más terreno para hacer sitio a más vehículos. Las casas, los supermercados y los negocios suelen rodear las carreteras. Todo ello hace que la idea de ampliarlas sea lógicamente imposible. Las organizaciones deberían abordar las congestiones de tráfico desde una perspectiva diferente. Deberían considerar una opción alternativa: cambiar los horarios tradicionales de trabajo y estudio.

NUEVAS SOLUCIONES SON NORMALMENTE DIFÍCIL DE DIGERIR
Esta nueva solución puede ser difícil de aceptar al principio. Pero cuando nos detenemos a analizar y descubrir cómo esta solución puede beneficiar a las congestiones de tráfico, suena mucho más atractiva.
Las universidades y las empresas suelen abrir a la misma hora, entre las 8 y las 9 de la mañana. ¿Y si las universidades empiezan a recibir a los estudiantes entre las 10 y las 11 de la mañana? Esto permitiría a las universidades no interferir en los periodos de alto tráfico que suelen traer las mañanas.
Esto limitaría el tiempo que los estudiantes y el profesorado pasan en las carreteras. Esto aTambién les permite aprovechar mejor este tiempo perdido. Así, los estudiantes se beneficiarán de este tiempo extra al no estar atrapados en el tráfico.
Las congestiones de tráfico obligan a los gobiernos y a las empresas a invertir en más aparcamientos, carreteras y subterráneos sin entender el núcleo del problema.
Un pequeño cambio como éste en las universidades puede provocar grandes cambios en el mundo. Si las universidades de todo el mundo empiezan a aplicar este pequeño cambio, las carreteras de todo el mundo estarán más organizadas. Esta solución supone una gran oportunidad para que las ciudades y los países gestionen eficazmente las congestiones de tráfico.
Al final, las empresas, las universidades y los propios ciudadanos serán los más beneficiados por esta solución. Nosotros todo beneficiarse de tener más tiempo en nuestro día evitando estar atrapados en el tráfico. En consecuencia, empezaremos a adaptar nuestras rutinas a diferentes marcos temporales y a abordar los problemas cotidianos con nuevas lentes.
EL IMPACTO POSITIVO DE REDUCIR EL TRÁFICO CONGESTIONES
Los gobiernos también se beneficiarán de este cambio. El estado de las carreteras se resiente más que a menudo por el exceso de capacidad de los vehículos que circulan por ellas a diario. Esto permitirá a los gobiernos reorientar el dinero que se gasta en arreglar las carreteras e invertirlo en necesidades más urgentes.
Aunque las congestiones de tráfico pueden ser inevitables, hay ciertas acciones que pueden minimizarlas. Sin embargo, las congestiones de tráfico no deben verse como algo negativo. El flujo de vehículos y personas por la ciudad suele representar que la economía general va bien.
Con esta innovadora solución, las organizaciones dispondrán de más aparcamientos sin necesidad de invertir más en ellos. La gente se sentirá menos estresado y será más productivo. Este método eliminará o al menos aligerará las congestiones de tráfico. Se minimizarán los dolores de cabeza, como los accidentes, los retrasos y la menor productividad de las personas que viven en estas ciudades superpobladas.

Esta imagen ilustra cómo es el tráfico diario de las 8 de la mañana en las ciudades superpobladas. No hay forma de que el gobierno pueda ampliar estas carreteras creando más carriles. Cualquier solución "lógica" es sencillamente inviable, ya que hay que ser muy prudente a la hora de tratar las congestiones de tráfico.
¿SON LOS INCENTIVOS UN BUEN COMIENZO?
Aunque esta alternativa es tan sencilla como parece, es una solución que no se ha considerado antes.
Las universidades deben ser las que lideren este cambio. Aunque suponga un gran cambio en los horarios tradicionales de las universidades, los profesores y los estudiantes, su iniciativa representará que su corazón está en el lugar correcto. Al cambiar sus horarios, las universidades estarán enviando el mensaje de que se preocupan por el medio ambiente, por optimizar el gasto público y por maximizar los niveles de productividad de profesores y estudiantes.
Sin embargo, este cambio podría representar un enorme desafío para el funcionamiento de las universidades. Los gobiernos serán los más beneficiados por este cambio. Deberían implicarse y empezar a incentivar a las universidades para que apliquen este cambio. Incentivos como exenciones fiscales y mayor financiación en su departamento de promoción e investigación serían ideales.
Estos incentivos tendrán un gran impacto en los gobiernos, los estudiantes, los profesores, las propias universidades y el medio ambiente. Las universidades y sus alrededores estarán libres de tráfico. El medio ambiente tendrá un aspecto mucho más saludable y verde. Cada persona estará más motivada para seguir haciendo su parte.
Estos nuevos hábitos tendrán efectos positivos sorprendentes en las ciudades de todo el mundo.
El tiempo es nuestro recurso más valioso. La forma en que decidamos emplearlo marcará una gran diferencia en nuestras vidas. En lugar de pasar un tiempo significativo atrapado en el tráfico, ¿por qué no utilizarlo para mejorarnos a nosotros mismos, practicar nuestras aficiones, perseguir nuestras pasiones, fortalecer nuestras relaciones o simplemente hacer más trabajo?
Nuestro tiempo en esta Tierra es limitado, y nosotros todo debería tratarlo así.
En lugar de pasar un tiempo significativo atascado en el tráfico, ¿por qué no utilizarlo para mejorar, practicar nuestras aficiones, perseguir nuestras pasiones, fortalecer nuestras relaciones o simplemente hacer más trabajo?