La carrera significativa no existe; usted la crea proactivamente a través de sus elecciones y acciones intencionales.
Aquí hay siete formas de construir una carrera emocionante y satisfactoria.
1. Sea curioso
Cuando sienta curiosidad, está abierto. Abierto a explorar nuevas ideas, experiencias y posibilidades. Abierto a conocer gente nueva y aprender cosas nuevas. Ábrase a dejar atrás mentalidades obsoletas y creencias limitantes para dejar espacio para su mejor y más elevado yo. Y es esa apertura, esa curiosidad, es lo que impulsa su crecimiento profesional.
2. No lo haga solo
En esencia, el negocio se trata de relacionarse. Independientemente de su función laboral o título, para tener éxito, debe interactuar con los demás. Esto incluye a su jefe, colegas, sus clientes y socios, así que concéntrese en cultivar relaciones en lugar de sólo realizar transacciones para generar confianza y conexión.
Y recuerde solicitar la ayuda de entrenadores, mentores y asesores de confianza. Aquellos que están donde le gustaría estar y han hecho lo necesario para llegar allí pueden ofrecer el consejo más relevante y significativo en su trayectoria profesional.
3. Esté dispuesto a fallar
El fracaso y el éxito no son mutuamente excluyentes; están conectados. Los líderes usan el fracaso como combustible, manteniendo el valor y la perseverancia para seguir adelante. Al replantear el fracaso como un ingrediente del éxito, ajustará su forma de pensar a una más positiva en la que vea el fracaso como una necesidad.
Considere también que cometer errores le ayuda a aprender. Su capacidad para adaptarse a las fallas es vital; un "fracaso" es sólo un error si no aprende de él.
4. Piense en lo no convencional
Perder la noción de que solo hay un camino hacia la grandeza. Desviarse del camino predecible significa que busca voluntariamente educación, habilidades y experiencias complementarias que enriquezcan su viaje, se sumen a su historia profesional y lo ayuden a diferenciarse de sus compañeros.
5. Compruebe su mentalidad y perspectiva
Su perspectiva es la lente a través de la cual se ve a si mismo, su carrera y el mundo. La perspectiva, junto con su forma de pensar, afecta la historia que le cuenta a usted mismo y a los demás e impacta su potencial. Además, influye en su comportamiento, pensamientos y opiniones y en cómo (o si) cree que puede tener un impacto.
Cuando somos pesimistas, tendemos a adoptar una mentalidad de víctima, y toda esa negatividad afecta nuestra actitud de manera dañina. También tendemos a juzgar a los demás y tomar una decisión antes de escuchar y aprender sobre las alternativas. Sin embargo, aquellos que eligen el optimismo tienden a ser curiosos y tolerantes con nuevas ideas y personas y es menos probable que se desvíen del rumbo debido a un revés inesperado. Su apertura genera confianza de forma natural, lo que les permite conectarse con otros más fácilmente.
Del mismo modo, si está atrapado en una mentalidad fija, cree que su inteligencia o talento está escrito en piedra. Peor aún, es probable que esté permitiendo que el miedo se infiltre y le haga sentir que lo que está haciendo no importa. Pero cambiar a una mentalidad de crecimiento significa que cree que puede mejorar, y lo hará, y que ve cada oportunidad como una oportunidad para crecer y aprender.
6. Salga de su zona de confort
Si sigues haciendo las mismas cosas, nunca crecerás. Supere su miedo y salte de su zona de confort. Cuando se desafía a sí mismo a intentar algo que lo asusta, como dirigir un discurso a un nuevo cliente, presentar los objetivos trimestrales de su departamento o pedirle a su jefe más responsabilidad, pasará de las palabras a la acción.
Y cuando domine con éxito ese desafío, tendrá una nueva confianza. Obtendrá atención positiva por su valentía e iniciativa. Y su decisión de dar un salto de fe puede ser el catalizador para un mayor crecimiento.
7. Invierta en usted mismo
Nunca se arrepentirá de invertir en usted mismo. Su capacidad para adaptarse y aprender es esencial para la supervivencia y el crecimiento de su carrera, así que haga un esfuerzo consciente para aumentar su conjunto de habilidades leyendo libros, viendo videos educativos y escuchando podcasts informativos. Busque nuevas ideas, información y perspectivas, incluso (y especialmente) si difieren de las suyas. Apunte a ser un aprendiz de por vida, y aumentará su base de conocimientos y su valor.

Este artículo ha sido impreso con permiso de la página de Forbes de Amy Blaschka.